
Carmine Orlandi

Nutrición ciclista
¿Cuáles son las habilidades requeridas para un atleta de resistencia? ¿Y cómo mejorar la composición corporal del ciclista para sacar el máximo rendimiento? Nos lo cuenta la Dra. Carmine Orlandi, nutricionista deportiva de nuestro equipo de expertos.

WADA, la Agencia Mundial Antidopaje - acciones y directivas
El de las sustancias a utilizar para mejorar el rendimiento deportivo no es un problema reciente: desde hace siglos el hombre busca la sustancia milagrosa para potenciar el rendimiento. Así nació la AMA, para coordinar la lucha contra el dopaje en el deporte. ¡Averigüemos juntos qué es y las principales sustancias prohibidas!

Nutrición en el rugby
El diseño de estrategias nutricionales en el rugby debe seguir la caracterización de un deporte de equipo situacional en el que se espera que los jugadores sean físicamente competentes en una variedad de áreas que incluyen aptitud aeróbica, fuerza, velocidad y potencia. Por lo tanto, la nutrición y la suplementación juegan un papel fundamental en el aspecto energético y para satisfacer las necesidades específicas de estos deportistas.

Voleibol de playa - aspectos fisiológicos y nutricionales
El voleibol de playa es un deporte de equipo que nació como una variante del voleibol. Se necesitan habilidades y destrezas específicas para sobresalir en este deporte: el papel de la nutrición, la hidratación y la integración también es fundamental para lograr un rendimiento alto y de calidad. Descubramos juntos en este artículo todos los secretos para practicar este deporte de verano (y no solo) de la mejor manera posible.

Deshidratación en deportes de resistencia: riesgos para el rendimiento y cómo gestionarla
En una persona sedentaria, el cambio de agua diario es de unos 2,5 litros (equilibrio entre entradas y salidas), pero los líquidos que efectivamente circulan por todo el aparato digestivo suman un total de unos 9 litros. En un deportista las cantidades varían considerablemente, debido a un aumento de las salidas, principalmente en forma de sudor. Estas pérdidas deben compensarse adecuadamente con un aumento de los ingresos.

Creatina: la reina de los suplementos de rendimiento
¿Puede la suplementación con creatina mejorar realmente el rendimiento deportivo? Tras años de estudios, se puede afirmar que la suplementación con creatina puede acompañar y modificar las adaptaciones metabólicas tras el ejercicio.

Proteínas: su importancia para contrarrestar el envejecimiento
El envejecimiento es un fenómeno caracterizado por una acumulación de procesos degenerativos.
Los factores responsables del envejecimiento pueden ser exógenos (por ejemplo, ingerir alimentos que han sufrido transformaciones particulares) o endógenos (por ejemplo, causados por un metabolismo alterado de la glucosa debido a un exceso de carbohidratos ingeridos).
Por tanto, una correcta alimentación tiene un impacto fundamental para contrarrestar el envejecimiento celular.

La equinácea y las enfermedades estacionales
La equinácea es una planta herbácea perenne que comprende al menos 9 especies y es conocida por sus propiedades curativas, antiinfecciosas y de refuerzo inmunitario. En realidad, el tema es mucho más complejo de lo que parece y también muy interesante, por lo que merece la pena explorarlo juntos.

Guía de probióticos: tipos, cuáles elegir y cómo usarlos
La terapia con probióticos, siguiendo las advertencias específicas, puede ser un enfoque natural y eficaz para restaurar la integridad de la barrera intestinal y la eubiosis, lo que resulta en una mejor absorción de nutrientes y una mejor salud general, incluida la reducción de la incidencia y gravedad de las enfermedades intestinales.